Páginas
Introducción.
El archipiélago de Hawái (en inglés, Hawaiian Islands) está formado por diecinueve islas y atolones (antes conocidas como islas Sándwich: no confundir con las islas Sandwich del Sur ), además de islotes, arrecifes y bancos de arena, en una alineación del noroeste al sureste a lo largo de 2.450 km en el Pacífico Norte. El archipiélago toma el nombre de la isla más grande, Hawaii, que a la vez es la más oriental.
Vistas de Hawaii de noche.

domingo, 23 de diciembre de 2012
Fauna.
Como la fauna nativa de Hawaii surgió en ausencia de depredadores o competidores, no desarrolló defensas naturales como veneno, espinas o camuflaje. Cuando los primeros polinesios llegaron a Hawaii entre los años 500 y 800 DC, los científicos dicen que encontraron unas 67 variedades de pájaros hawaianos endémicos, un tercio de ellos ya se han extinguido.
Ellos no encontraron reptiles, anfibios, mosquitos, moscas, piojos ni siquiera una cucaracha. Sólo habían dos mamíferos endémicos, una especie de murciélago y las focas monje. El murciélago hoary debe haber aparecido accidentalmente en Hawaii desde algún punto de Norteamérica o Sudamérica.
La foca monje hawaiana, una foca de aguas cálidas encontrada en el Caribe y el Mediterráneo, casi llega a extinguirse por causa de su piel y aceite durante el siglo XIX. Estas focas han experimentado recientemente una explosión demográfica menor.
Mucha de la fauna en Hawaii desarrolló adaptaciones especiales a su nuevo hogar. Hoy en día, casi el 90% de la fauna de Hawaii es endémica, lo que significa que no existe en ningún otro lado del mundo.